Bitacoras

Bitácoras
Asesoría 1

En la asesoría de grupo, el profesor Alberto Estrada (nuestro director grupal), nos estuvo hablando de lo mucho que todo el salón (los que el asesora) debía esforzarse y trabajar por sacar adelante cada uno de sus proyectos de investigación y a ellos mismos. Después de eso paso por cada uno de los equipos de trabajo para la asesoría de proyectos, siendo nosotros los últimos por un pequeño percance por el tiempo, os dio observaciones de lo que nos faltaba y lo que deberíamos mejorar, también comento que le parecía muy buena la propuesta de la pregunta de investigación, y nos dejó como tarea, elaborar las bitácoras y buscar más textos con información relacionada con el proyecto.


Asesoría 2
El profesor llego y nos comenzó a explicar las diferentes cosas que debe tener el portafolio de evidencias, explicando cada uno; nos explicó que debemos presentar al final de cada año para poder pasar al siguiente grado. Nos recordó que debemos tener aproximadamente veinte artículos relacionados con el tema, y dijo que deberíamos entregar el ante-proyecto el 4 de agosto.

Asesoría 3


Presentamos la nueva idea del proyecto a nuestro asesor cena (Jader Mesa) y nos dijo que el tema estaba bueno, pero que hacía falta mucha más investigación y nos recomendó que solicitáramos ayuda  de una asesoría que tendríamos con una experta. Nuestra propuesta fue la de usar la planta Piretrina para crear el repelente que queremos hacer, pero la verdad si nos falta buscar más plantas que fueran molestas o desagradables para el mosquito Plasmodium.

Asesoría 4
Resumen de la asesoría

Se nos trasladó a la universidad nacional a la asesoría que teníamos citada con la profesora especialista en la malaria… ingresamos y ella se nos presentó y empezó con la asesoría, se nos explicó sobre el ciclo del parasito dentro del cuerpo humano, de las maneras de extinguirlo anteriormente, su reproducción, los tipos de malaria y el cómo afectaba en el cuerpo humano… preguntamos sobre los métodos de detención de la enfermedad y al final de la asesoría se llegó a la conclusión de que el proyecto era viable pero solo para una investigación escrita sin ningún tipo de experimentación.

Asesoría 5
Este  día asistimos a una asesoría con Jader (nuestro asesor del Sena)  en donde le comentamos como nos había ido en la asesoría con la señora de la universidad nacional. Sobre lo que habíamos aprendido y lo que habíamos consultado de nuevo sobre nuestro tema… él nos aportó más sobre lo que ya habíamos consultado y nos mencionó que ya podríamos tener un tema bastante claro sobre lo que queríamos hacer de nuestro proyecto pero que aun así faltaba mucho camino

Asesoría 6
Este día usaron tres horas del horario habitual del colegio para hacer trabajo del proyecto, para organizar los folders, los archivos y documentos para tener todo listo
Trabajamos en el video del proyecto, organizamos el folder, sé organizo el Blogger, se organizó las bitácoras, los anexos y la estructura del proyecto… se revisaría el folder al día siguiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario